Tras un receso de dos semanas por la fecha FIFA, el Real Madrid vuelve este sábado a la cancha para enfrentar su desafío más complicado en lo que va de la temporada de La Liga. El equipo merengue, bajo la nueva dirección técnica de Xabi Alonso, se medirá en condición de visita contra la Real Sociedad en el Reale Arena. Este partido tendrá un sabor especial para el estratega español, considerando su exitoso pasado como jugador en el club vasco, desde donde esperará regresar a casa con los tres puntos en el bolsillo.
La visión del capitán rival sobre el “efecto Alonso”
En la previa del crucial encuentro, uno de los capitanes y figuras de la Real Sociedad, Igor Zubeldia, conversó con el diario AS y analizó el notorio cambio que ha experimentado el Real Madrid en el corto tiempo que lleva Xabi Alonso al mando. “Ojalá que este partido no lo ganen, y después que ganen todos los demás. Está claro que está haciendo un gran trabajo, tanto en el Leverkusen como ahora”, comentó el defensor.
Zubeldia profundizó en las modificaciones tácticas, destacando un sello clave del nuevo técnico: “Creo que le ha dado un aire nuevo al Real Madrid. Ahora son mucho más intensos en la presión tras perder la pelota. Esa es una de las fortalezas que ha cambiado respecto a la temporada pasada. Tendremos que estar muy concentrados, porque su presión nos va a ahogar y hay que estar atentos a todo”.
El capitán de la Real Sociedad también identificó a Kylian Mbappé como la principal amenaza ofensiva: “Ya me tocó jugar contra Kylian en la Champions cuando enfrentamos al PSG. Su velocidad, su dribling… es muy difícil adivinar lo que va a hacer y anticiparse por su potencia. Pero si estamos concentrados, creo que podemos controlarlos”. Zubeldia reconoció que, como todo equipo, el Madrid tiene puntos débiles que buscarán explotar. “Hemos visto videos que muestran que si los presionas bien y ganas las segundas pelotas, se les puede hacer daño”, afirmó. Sin embargo, fue enfático en la exigencia que implica enfrentar a este rival: “Si normalmente juegas al 100%, contra este equipo tienes que estar al 200%, porque si bajas la guardia un segundo, se te escapan, llegan a tu área y no sabes ni por dónde aparecieron”.
El antecedente de su poderío en la Champions
La advertencia de Zubeldia sobre la peligrosidad del Real Madrid no es casualidad, y se sustenta en el arrollador paso que el equipo ha mostrado en competencias internacionales. Un claro ejemplo fue su reciente victoria por 2-0 sobre el Chelsea de Enzo Fernández en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League, disputado en un mítico Santiago Bernabéu. Aquel partido demostró que, incluso en etapas de transición, el Madrid es un candidato firme en su búsqueda de la decimoquinta corona europea.
En ese encuentro, el conjunto merengue impuso su jerarquía con goles de dos de sus figuras. Karim Benzema abrió la cuenta a los 21 minutos del primer tiempo, capitalizando una fantástica asistencia de Carvajal que Vinícius supo bajar con maestría. Ya en el segundo tiempo, la tarea se complicó para el equipo inglés con la expulsión de Ben Chilwell a los 58′, quien derribó a Rodrygo cuando este se escapaba solo hacia el arco. La ventaja definitiva la selló Marco Asensio a los 73′, con un potente remate tras una jugada preparada desde un tiro de esquina, encaminando así la clasificación a semifinales. Aquella victoria fue una prueba contundente del nivel de concentración y efectividad que exige enfrentar a un equipo como el Real Madrid, el mismo que ahora la Real Sociedad deberá intentar neutralizar.
Más historias
Plan Especial para la Joya del Barcelona
Un “brutal” Joan García rescata al Barça en una noche marcada por el caos del VAR