El cuadro ecuatoriano supo aguantar el resultado en Buenos Aires y, gracias a su gran actuación en la ida, se metió en la definición del torneo. Ahora, el “Rey de Copas” debe cambiar el chip para enfocarse en sus desafíos en la Copa Libertadores.
Una clasificación sufrida en Buenos Aires
Llegó el día clave. Liga de Quito y Defensa y Justicia definieron en un partido de infarto al segundo finalista de la Copa Sudamericana. Aunque el “Halcón” de Varela fue ampliamente superior en el Estadio Ciudad de Lanús durante el partido de vuelta, el “Rey de Copas” de Ecuador encontró en su arquero, Alexander “Dida” Domínguez, a la figura que necesitaba para sellar el empate 0-0. Con este resultado, el equipo ecuatoriano mantuvo la sólida ventaja de 3-0 conseguida en la ida y sacó pasajes para la gran final.
Defensa y Justicia dominó las acciones y generó múltiples ocasiones de gol, pero la falta de finiquito y las intervenciones notables del portero ecuatoriano terminaron por sentenciar la serie a favor de la visita, que celebró con todo la clasificación a una nueva final continental.
Zubeldía: “Respetar al rival es el principio básico”
En la conferencia de prensa posterior al encuentro, el director técnico de LDU, Luis Zubeldía, destacó la madurez de su equipo. “Tenemos un rodaje que demuestra que no somos unos improvisados. Respetamos mucho a Defensa y Justicia y nunca dimos señales de que era un partido menor, todo lo contrario. Ese es el principio que hay que tener en este deporte: respetar al rival. Capitalizamos bien nuestra localía en Quito y con eso sacamos la ventaja”, señaló el estratega.
El entrenador argentino, que buscará su primer título de Sudamericana, añadió: “Ahora vamos a festejar. Mañana ya estaremos en Quito para pensar en nuestro rival del fin de semana, pero sin duda esta es una alegría inmensa para nuestra gente y para todo un país que vive el fútbol. Después de eso, ya pondremos la mente en Fortaleza”, concluyó.
El otro frente: un desafío clave en la Copa Libertadores
Pese a la euforia por la clasificación en la Sudamericana, la realidad de Liga de Quito en la Copa Libertadores es completamente distinta. El elenco universitario atraviesa un período complicado, habiendo sumado apenas un punto en sus últimos encuentros entre el torneo local y la Libertadores. Su más reciente partido doméstico terminó en una derrota por 3-1 frente a la Universidad Católica. A esto se suma su reciente caída por 2-0 ante Flamengo en el Maracaná, un resultado que complicó sus aspiraciones en el torneo.
Con solo una fecha por disputar, LDU se encuentra fuera de los puestos de clasificación en el Grupo C, tres puntos por debajo de su próximo rival, Central Córdoba, y empatado en puntaje con Flamengo.
Novedades y posibles oncenas
De cara a este crucial encuentro, LDU no podrá contar con Carlos Gruezo, quien acumuló tarjetas amarillas y deberá cumplir una fecha de suspensión. Sin embargo, se espera que el delantero Alex Arce, autor de cuatro de los cinco goles del equipo en la fase de grupos, comande el ataque desde el arranque.
Por el lado de Central Córdoba, el cuadro argentino, conocido como “El Ferroviario”, sigue sin poder contar con Lucas Varaldo por una lesión de rodilla de largo plazo, mientras que el defensor Iván Pillud es duda por problemas musculares que arrastra desde hace varias semanas.
Posibles alineaciones:
-
LDU Quito: Valle; De la Cruz, Minda, Ade, Allala, Quiñónez; Díaz, Cornejo, Alvarado; Alzugaray, Arce.
-
Central Córdoba: Aguerre; Moyano, Abascia, Rivero, Cufré; Galván, Perelló, Barrera, Florentín, Angulo; Verón.
Análisis y pronóstico del partido
El contraste entre ambos equipos es evidente. Mientras LDU ha perdido el rumbo en las últimas semanas, Central Córdoba es uno de los cuatro equipos que se mantienen invictos en la fase de grupos de la Libertadores, con un impresionante registro de tres victorias y dos empates. Sin embargo, su buen momento internacional no se refleja en la liga local, donde acumulan una racha de cinco derrotas consecutivas.
La prensa especializada anticipa un partido cerrado, pero le da el favoritismo al local. Medios como Sportsmole proyectan una victoria de LDU por 2-0, mientras que WhoScored anticipa un 2-1. La necesidad de sumar los tres puntos para seguir con vida en la copa podría ser el impulso que el equipo ecuatoriano necesita para reencontrarse con su mejor versión.
Más historias