5 septiembre 2025

Leyenda del Stuttgart pone en duda el millonario traspaso de Woltemade a la Premier League

La teleserie del mercado de pases europeo llegó a su fin. Nick Woltemade, la joven promesa del fútbol alemán, finalmente deja el VfB Stuttgart para recalar en el Newcastle United de la Premier League inglesa por una cifra que rompe todos los récords del club germano. Sin embargo, no todas son voces de celebración. Karlheinz Förster, un histórico del Stuttgart, si bien ya había vaticinado la partida del delantero, hoy mira con algo de resquemor la decisión del jugador y el negocio del club.

Crónica de un traspaso anunciado

Hace ya varias semanas que el nombre de Nick Woltemade sonaba fuerte para abandonar las filas del VfB Stuttgart. Karlheinz Förster, ícono del club y campeón con los “Suabos” en 1984, lo tenía más que claro. “Todo lo que leo apunta a una sola cosa: Woltemade se va. Los clubes van a llegar a un acuerdo. Es imposible retener a un jugador que se quiere ir a toda costa”, sentenció en una entrevista que ahora suena a profecía.

En ese entonces, todos los caminos parecían conducir al Bayern de Múnich. Los bávaros eran los más interesados en quedarse con la ficha del delantero, y la predicción de Förster apuntaba directamente a un movimiento dentro de la Bundesliga. Si bien el destino final fue otro, su análisis de fondo no falló: el Stuttgart no pudo, o no quiso, retener a su joven estrella.

Un negocio redondo para el Stuttgart

La operación se cerró por cifras que marean. Woltemade, quien había llegado con el pase en su poder desde el Werder Bremen recién en el verano de 2024, se va a Inglaterra por la friolera de 85 millones de euros, más otros cinco en variables. Un negocio histórico y, para muchos, inesperado.

El Bayern Múnich, que por semanas pareció el favorito en la carrera, finalmente se bajó de la pelea al no estar dispuesto a desembolsar la millonaria cifra que pedía el Stuttgart. Fue ahí donde apareció el Newcastle, con una billetera abultada y sin miedo a invertir. El viernes pasado, el jugador superó sin problemas los chequeos médicos en su nuevo club.

“No creo que haya sido una jugada sucia de Alex Wehrle (presidente del Stuttgart). Woltemade quería irse al Bayern, era su primera opción. Como no se dio, apareció la oferta del Newcastle, que era mucho más conveniente para el club”, aclara Förster. “Hay que ser sinceros, traer a un jugador gratis y venderlo por casi 90 millones después de una temporada es algo que no se ve todos los días. No queda más que felicitar al Stuttgart por la gestión”, agregó el ex seleccionado alemán.

El salto a la Premier: ¿El paso correcto?

Para el Bayern Múnich, la teleserie terminó con las manos vacías, pero mantuvieron su política de no pagar sumas desorbitadas por jugadores que aún no han demostrado su valía en la elite durante un tiempo prolongado. “En Inglaterra se maneja mucha más plata que en Alemania. Para el Bayern había un límite, porque el jugador todavía no tiene una temporada completa jugando a un nivel superlativo”, explica Förster. “Si Woltemade tuviera 120 partidos en la Bundesliga y 30 con la selección en el cuerpo, seguramente el Bayern hubiera hecho otro esfuerzo económico”.

Ahora, con 23 años, a Woltemade se le abre la puerta de la liga más competitiva del mundo. Sin embargo, Förster no está del todo convencido de que sea la mejor decisión para la carrera del futbolista. “Un año más en el VfB le habría venido de perillas en lo deportivo. Allá era titular indiscutido y podía seguir creciendo sin tanta presión. En Newcastle, en cambio, los hinchas van a exigir goles y un rendimiento de primer nivel desde el primer minuto. Va a tener más presión, más partidos, más viajes… está por verse si está preparado para todo eso. Claro que en lo económico, la oferta es más que tentadora”, analiza con cautela.

Las curiosas declaraciones del delantero

En su presentación oficial con la camiseta de las “Urracas”, Woltemade sorprendió con declaraciones que sonaron a un libreto bien aprendido. “Conozco el estadio por los partidos que he visto por televisión. Se ve fantástico y sé que el ambiente es increíble. Estoy con muchas ganas de jugar acá y de empezar a hacer goles”, afirmó ante la prensa.

Lo curioso es que estas palabras contrastan fuertemente con lo que el propio jugador había dicho en marzo pasado en un podcast alemán. “La verdad es que solo veo fútbol alemán. Cero Premier League, nada de La Liga, nada de nada”, confesó en aquella oportunidad. Incluso fue más allá: “Si tuviera que elegir entre ver un Dresden contra Rot-Weiss Essen y un Liverpool contra Chelsea, me quedo con el partido de la tercera división. Esos partidos son la raja”.

En esa misma conversación, el delantero contó que seguía casi todos los partidos de la tercera categoría del fútbol germano y que se pasaba horas viendo resúmenes de la liga regional en YouTube. “Conozco a casi todos los jugadores de la primera a la tercera división. Yo mismo jugué ahí hace dos años”, comentó. Un gusto particular para un jugador que ahora brillará en una de las ligas más glamorosas del planeta. Su carrera, de hecho, tuvo ese trampolín desde las categorías más bajas, consolidándose en el Elversberg antes de explotar en el Werder Bremen y llegar a la selección. Ahora, solo el tiempo dirá si el St. James’ Park se convierte de verdad en un lugar familiar para él, más allá de lo que haya podido ver, o no, por la tele.